Portada » Blog » Cómo mejorar Youtube para mejorar tu listening

Cómo mejorar Youtube para mejorar tu listening


¿Por qué usar YouTube para mejorar tu listening en inglés?

Mejorar la comprensión auditiva en inglés puede ser complicado: los hablantes nativos hablan rápido, usan expresiones idiomáticas y tienen acentos muy distintos. La ventaja es que hoy tienes a tu alcance una herramienta gratuita y potente: YouTube.

Con millones de vídeos en todos los temas y acentos imaginables, YouTube es ideal para entrenar el oído. La clave está en usarlo de manera estratégica, no solo viendo vídeos al azar.


Escoge los mejores canales de YouTube según tu nivel de inglés

Uno de los errores más comunes es lanzarse a ver vídeos demasiado difíciles. Para que YouTube sea efectivo, ajusta tu elección de canales a tu nivel:

  • Nivel intermedio (B1): canales de aprendizaje de inglés (BBC Learning English, English Addict) o vloggers que hablen despacio.

  • Nivel intermedio-alto (B2): entrevistas, podcasts en vídeo, conferencias o noticias, donde el inglés es más natural y desafiante.

👉 Consejo SEO + práctico: crea una lista de reproducción en YouTube con tus 5 canales favoritos y úsalos de forma regular.


Cómo usar los subtítulos en inglés para entrenar tu oído

Los subtítulos son una gran ayuda, pero debes aprovecharlos bien para progresar:

  1. Primera escucha: sin subtítulos, para medir tu nivel real.

  2. Segunda escucha: con subtítulos en inglés, relacionando sonido y texto.

  3. Tercera escucha: otra vez sin subtítulos, para comprobar avances.

⚠️ Evita los subtítulos en español: no entrenan tu oído, solo tu capacidad de traducir.


Técnica del shadowing: el mejor truco para YouTube

El shadowing es una técnica poderosa que consiste en imitar en voz alta lo que escuchas casi al mismo tiempo que el hablante.

👉 Cómo hacerlo:

  • Escucha una frase corta.

  • Pausa el vídeo y repítela imitando ritmo y entonación.

  • Repite varias veces hasta sonar lo más parecido posible.

Con 5 minutos diarios de shadowing en YouTube mejorarás listening, pronunciación y fluidez.


Entrena con diferentes acentos de inglés

El TOEIC y la vida real no se limitan al acento americano. En YouTube tienes acceso a inglés británico, australiano, irlandés o canadiense.

👉 Busca en YouTube: “Australian vlog”, “British podcast”, “Irish interview”.
Escuchar varios acentos te dará seguridad para entender inglés en cualquier contexto.


Aprende inglés escuchando contenido que te gusta

La motivación es clave. Si solo ves vídeos de gramática, terminarás aburriéndote. Combina aprendizaje con entretenimiento.

👉 Ideas de contenido en YouTube para mejorar listening:

  • Recetas en inglés.

  • Reviews de tecnología.

  • Documentales cortos.

  • Entrevistas a tus artistas favoritos.

Cuanto más disfrutes el contenido, más constante serás.


Rutina de 15 minutos al día para mejorar listening con YouTube

No necesitas horas diarias, sino constancia. Aquí tienes un plan rápido:

  • 5 min: ver un vídeo sin subtítulos.

  • 5 min: repetirlo con subtítulos en inglés.

  • 5 min: practicar shadowing con frases clave.

  • Extra: anota 2-3 expresiones nuevas y úsalas en una frase.


Conclusión: cómo pasar de ver YouTube a entender inglés real

YouTube es una herramienta increíble para mejorar tu listening en inglés, siempre que lo uses con estrategia:

  • Escoge canales adecuados a tu nivel.

  • Usa subtítulos en inglés de forma progresiva.

  • Practica shadowing todos los días.

  • Escucha diferentes acentos.

  • Aprende con vídeos que disfrutes.

  • Sé constante con una rutina corta cada día.

Con este método, en pocas semanas notarás avances: entenderás mejor los audios de TOEIC, captarás expresiones naturales y tu oído se adaptará al inglés real.

Scroll al inicio