Estás a punto de hacer un mock exam (examen de prueba). Tal vez te sientas nervioso, inseguro o simplemente quieras quitártelo de encima. Pero espera un momento: si estás leyendo esto antes del examen, ¡vas por el buen camino!
Este artículo te dará 7 trucos clave para que aproveches tu mock exam al máximo desde el primer segundo. No se trata solo de “ver qué nota sacas”, sino de convertir esta experiencia en una herramienta poderosa para mejorar de verdad y estar más preparado para el examen real.
1. Tómatelo como si fuera el examen oficial (aunque no lo sea)
Haz todo lo posible por simular las condiciones reales:
-
Apaga el móvil o ponlo en modo avión.
-
No uses diccionario ni apuntes.
-
Usa un reloj para controlar el tiempo.
-
Busca un lugar tranquilo y sin distracciones.
Cuanto más realista lo hagas, más útil será. Tu cerebro necesita practicar no solo el contenido, sino también el entorno del examen: el ritmo, la presión y la concentración.
2. No te enfoques solo en “aprobar” o “sacar buena nota”
El objetivo principal del mock no es sacar un 9, sino descubrir cómo estás ahora mismo. Piensa en este examen como un escáner que te va a decir:
-
¿Qué habilidades tienes fuertes?
-
¿En qué parte necesitas mejorar?
-
¿Qué errores estás repitiendo sin darte cuenta?
Este mock es para ti. Aprovecha la oportunidad de conocerte mejor como estudiante.
3. Gestiona bien el tiempo desde el principio
No improvises. Planifica:
-
Cuánto tiempo dedicarás a cada parte.
-
Cuándo pasarás a la siguiente pregunta si te estás atascando.
-
Cuántos minutos dejarás al final para revisar.
Un error común es dedicar demasiado tiempo a la primera parte y luego ir corriendo al final. Evita eso desde ya.
4. Apunta todo lo que sientas durante el examen
Ten una hoja aparte donde puedas anotar, al final de cada parte:
-
Qué te resultó fácil o difícil.
-
Si sentiste que te faltó tiempo.
-
Si hubo vocabulario que no conocías.
Estas notas serán oro cuando revises el mock más tarde. Te darán información valiosa que no aparece en la nota final.
5. No adivines a lo loco: piensa como en el examen real
Si no sabes una respuesta, intenta aplicar lógica, eliminar opciones o usar tus conocimientos. No marques cualquier cosa por marcar. Este no es el momento de “ver si tengo suerte”, sino de entrenar tu estrategia.
6. Pon atención a cómo te sientes, no solo a lo que sabes
Además de evaluar tu nivel de inglés, este mock te ayudará a detectar:
-
¿Te pones nervioso bajo presión?
-
¿Te cuesta concentrarte durante tanto tiempo?
-
¿Te bloqueas al escribir o hablar?
Todo eso también se puede mejorar con práctica. Pero primero necesitas detectarlo, y este examen es la ocasión perfecta.
7. Recuerda: lo más importante viene después
El mock exam no termina cuando entregas tu hoja. Lo verdaderamente útil viene después: corregir, revisar y aprender de los errores. Así que haz tu mejor esfuerzo hoy, pero guarda energía para la siguiente etapa.
En resumen…
Estás a punto de hacer un mock exam, y eso ya es un paso importante. Si aplicas estos trucos desde ahora, no solo harás un buen examen, sino que sacarás el máximo provecho posible. No pienses solo en la nota. Piensa en el aprendizaje.
Hazlo con calma, con enfoque y con la mentalidad de que cada error será un paso más hacia tu mejora.
¡Mucho ánimo, y a por ello!
Sigue leyendo artículos como ¿Porqué es bueno hacer exámenes simulacro o mock exams? No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como Instagram