El examen C1 Advanced (anteriormente conocido como CAE, Certificate in Advanced English) es una certificación de Cambridge Assessment English que acredita un nivel avanzado de inglés. Si estás preparándote para este examen, entender cómo se mide la puntuación en cada una de sus partes es crucial para planificar tu estudio y alcanzar tus metas.
La Escala de Cambridge English
Al igual que otros exámenes de Cambridge, el examen de C1 Advanced utiliza la Cambridge English Scale, una escala que mide el desempeño de los candidatos de manera uniforme. Este examen evalúa principalmente el nivel C1, pero puede certificar un nivel superior (C2) o inferior (B2) según los resultados.
Nivel del MCER (Marco Común Europeo de Referencia) | Rango en la Escala de Cambridge | Calificación |
---|---|---|
C2 (Proficient) | 200-210 | Grade A |
C1 (Advanced) | 180-199 | Grade B y C |
B2 (Upper-Intermediate) | 160-179 | Certificado de B2 |
Para aprobar el C1 Advanced, se requiere alcanzar un puntaje total mínimo de 180 puntos, que corresponde al nivel C1.
Criterios específicos para cada parte
El examen se divide en cinco partes: Reading and Use of English, Writing, Listening, Speaking y Use of English (que está integrado en Reading). Todas las partes tienen el mismo peso en la puntuación final.
1. Reading and Use of English
Esta sección evalúa dos competencias fundamentales:
- Reading: Comprensión de textos escritos como artículos, ensayos y reportajes.
- Use of English: Dominio de la gramática y el vocabulario en contextos específicos.
Estructura
La sección tiene 8 partes con un total de 56 preguntas. Cada pregunta correcta otorga 1 punto bruto. Las tareas incluyen:
- Completar espacios en blanco con palabras correctas (gramática y vocabulario).
- Opción múltiple.
- Transformación de oraciones.
- Emparejamiento de fragmentos de texto.
Conversión de puntos
El puntaje bruto se traduce a la escala de Cambridge mediante una calibración. Por ejemplo:
- Un puntaje bruto de 50 respuestas correctas puede ubicarse entre 190 y 200 puntos en la escala, dependiendo de la dificultad del examen.
- Una puntuación más baja, como 40, puede traducirse a aproximadamente 180 puntos, el límite mínimo para el nivel C1.
2. Writing
En la sección de escritura, se evalúa la capacidad para redactar textos avanzados y bien estructurados. Consta de dos tareas:
- Un ensayo obligatorio.
- Una tarea elegida entre varios formatos, como cartas, informes, reseñas o propuestas.
Criterios de evaluación
Cada tarea se evalúa con base en 5 criterios clave:
- Contenido: Grado en que se cumple el propósito de la tarea.
- Comunicación: Claridad y efectividad en la transmisión del mensaje.
- Organización: Estructura y coherencia del texto.
- Rango lingüístico: Uso variado y adecuado de vocabulario y gramática.
- Precisión lingüística: Corrección gramatical y ortográfica.
Cada criterio se califica en una escala de 0 a 5, y el promedio se convierte a la escala de Cambridge. Un desempeño excelente puede alcanzar los 200 puntos o más, mientras que errores frecuentes pueden ubicarte por debajo de 180.
3. Listening
La sección de comprensión auditiva consta de cuatro partes y 30 preguntas. Los tipos de ejercicios incluyen:
- Opción múltiple.
- Completar frases.
- Emparejar información.
Evaluación
- Cada respuesta correcta suma 1 punto bruto.
- El puntaje total se traduce a la escala de Cambridge considerando la dificultad del examen.
Por ejemplo:
- Responder correctamente 25 de las 30 preguntas podría otorgarte alrededor de 190 puntos en la escala.
- Con 20 respuestas correctas, es posible obtener aproximadamente 180 puntos, justo en el nivel C1.
4. Speaking
La sección oral evalúa la capacidad para expresarse de manera fluida y estructurada en inglés. Se realiza en parejas o grupos pequeños y consta de cuatro partes:
- Introducción y preguntas generales.
- Descripción y comparación de imágenes.
- Interacción colaborativa entre candidatos.
- Discusión basada en un tema.
Criterios de evaluación
Los examinadores califican el desempeño según 4 criterios principales:
- Fluidez y coherencia: Capacidad para hablar de manera natural y organizada.
- Rango lingüístico: Uso variado de estructuras y vocabulario.
- Precisión lingüística: Nivel de corrección en gramática y pronunciación.
- Pronunciación: Claridad y entonación adecuada.
Dos examinadores independientes asignan puntajes, que luego se promedian y convierten a la escala de Cambridge. Un desempeño sobresaliente puede situarte en el rango de 200-210 puntos.
5. Use of English
Aunque está integrado con Reading en la estructura del examen, el Use of English tiene un impacto significativo en tu calificación global. Aquí se evalúa específicamente el conocimiento gramatical y léxico mediante tareas como:
- Transformación de palabras.
- Completación de frases.
Las respuestas correctas suman al puntaje bruto total de la sección Reading and Use of English, y su conversión sigue el mismo principio.
Cálculo del puntaje total
El puntaje final del C1 Advanced es el promedio de las puntuaciones obtenidas en cada una de las cuatro secciones principales (Writing, Listening, Reading and Use of English, Speaking). Por ejemplo:
Parte | Puntos obtenidos en la escala |
---|---|
Reading and Use of English | 185 |
Writing | 190 |
Listening | 175 |
Speaking | 188 |
Promedio total | 184.5 (C1) |
En este caso, el candidato obtiene un Grade B dentro del nivel C1.
Ejemplos
Para entender mejor cómo se evalúa el examen de C1 Advanced, es útil analizar ejemplos concretos de cada sección del examen. Aquí te explicamos cómo se asignan puntos en cada parte y cómo puedes maximizar tu rendimiento.
1. Reading and Use of English
Esta sección combina la comprensión lectora y el dominio del uso del inglés en una sola calificación. Aquí hay un desglose con ejemplos:
Parte 1: Opción múltiple (Multiple Choice Cloze)
Se presentan textos con espacios en blanco, y debes elegir entre cuatro opciones para cada espacio.
Ejemplo:
The project was met with enthusiastic (1) ___ by the local community.
A) response
B) reaction
C) support
D) feedback
Respuesta correcta: B) reaction
Cada respuesta correcta otorga 1 punto bruto.
Parte 4: Transformación de oraciones (Key Word Transformation)
Debes transformar una oración usando una palabra clave, sin cambiar el significado.
Ejemplo:
Key Word: SOON
“It didn’t take long for Maria to finish her homework.”
Respuesta esperada: Maria finished her homework as soon as she could.
Puntaje:
- Respuesta completamente correcta: 1 punto bruto
- Respuesta parcialmente correcta (errores menores): 0.5 puntos bruto
El puntaje bruto total se convierte luego a la escala de Cambridge, donde un desempeño sobresaliente podría situarte en el rango de 190-200 puntos.
2. Writing
En esta sección, escribirás dos textos que serán evaluados en cinco criterios: contenido, comunicación, organización, rango lingüístico y precisión. Aquí tienes un ejemplo práctico.
Tarea 1: Ensayo
Instrucción:
Escribe un ensayo sobre las ventajas y desventajas de trabajar desde casa. Mínimo 220 palabras.
Ejemplo de respuesta (extracto):
«Working from home has become increasingly popular, offering numerous benefits such as flexibility and reduced commuting time. However, it also poses challenges, including isolation and the blurring of personal and professional boundaries…»
Evaluación:
- Contenido (4/5): La respuesta aborda las ventajas y desventajas, pero podría incluir más detalles.
- Organización (5/5): El texto está bien estructurado, con introducción, desarrollo y conclusión.
- Rango lingüístico (4/5): Buen uso de vocabulario avanzado (flexibility, blurring), pero con frases menos variadas.
- Precisión (3/5): Hay pequeños errores gramaticales y ortográficos.
Puntaje total de la tarea: 16/20. Esto se convierte a la escala de Cambridge, donde podría equivaler a 190 puntos.
3. Listening
En esta sección, escucharás diferentes audios (conversaciones, entrevistas, monólogos) y responderás preguntas relacionadas. Veamos un ejemplo típico:
Parte 2: Completar frases
Audio: Una persona describe un evento deportivo.
Pregunta:
The event is taking place in a stadium for over_______spectators.
Respuesta esperada: 20,000
Evaluación:
- Respuesta correcta: 1 punto bruto
- Respuesta incorrecta o incompleta: 0 puntos bruto
Con un puntaje bruto de 25/30, el resultado se ajusta y podría ubicarse en 190 puntos en la escala de Cambridge.
4. Speaking
El examen oral se evalúa en vivo por dos examinadores y consta de cuatro partes. Aquí tienes un ejemplo de una de las tareas:
Parte 2: Descripción y comparación de imágenes
Instrucción:
Compara estas dos imágenes y responde la pregunta:
«¿Qué desafíos enfrentan las personas en estas situaciones?»
Imágenes:
- Personas trabajando en una oficina.
- Personas practicando un deporte extremo.
Ejemplo de respuesta:
«In the first image, people might face challenges related to stress and long working hours, while in the second image, the main difficulty could be the physical risks involved in extreme sports…»
Evaluación:
- Fluidez y coherencia (4/5): La respuesta fluye bien, pero hay pausas al buscar vocabulario.
- Rango lingüístico (5/5): Se usan frases variadas y avanzadas como related to stress y physical risks.
- Precisión (4/5): Un error menor en gramática (the main difficulty could be is en lugar de could be).
- Pronunciación (5/5): Clara y comprensible.
Puntaje promedio: 18/20. Esto se traduce a la escala de Cambridge, situándote en 192 puntos.
Cálculo del puntaje total
Supongamos que los puntajes en cada sección son los siguientes:
Parte | Puntos brutos | Puntos en la escala de Cambridge |
---|---|---|
Reading and Use of English | 44/56 | 185 |
Writing | 16/20 | 190 |
Listening | 25/30 | 190 |
Speaking | 18/20 | 192 |
Promedio final:
(185 + 190 + 190 + 192) / 4 = 189.25
Resultado: Nivel C1, Grade B.
Conclusión
Los ejemplos demuestran cómo se asignan los puntos en cada sección del examen C1 Advanced. Familiarizarte con estos detalles te ayudará a planificar estrategias para maximizar tu desempeño. Practica cada parte enfocándote en cumplir los criterios de evaluación y en manejar bien el tiempo. ¡Con esfuerzo, alcanzar el nivel en el examen de C1 es completamente posible!