¿Qué es el Connected Speech?
El Connected Speech es la forma en que los hablantes nativos unen las palabras en una conversación fluida. En lugar de pronunciar cada palabra de forma aislada, las palabras se combinan, suenan diferentes e incluso pueden omitir ciertos sonidos.
Ejemplo:
En lugar de decir cada palabra separadamente en la frase: «What do you want to do?» Un hablante nativo podría decir: «Whaddaya wanna do?»
Tipos de Connected Speech
1. Linking (Enlace de palabras)
Cuando una palabra termina en consonante y la siguiente empieza en vocal, los sonidos se unen.
- «Go on» → «Gowon»
- «Turn it off» → «Turnit off»
- «Pick it up» → «Pickit up»
- «Read it out» → «Readit out»
2. Elision (Eliminación de sonidos)
Algunas letras desaparecen en el habla rápida.
- «I don’t know» → «I dunno»
- «Next day» → «Nex day»
- «Friendship» → «Frenship»
- «Old man» → «Ol’ man»
3. Assimilation (Cambio de sonido)
Un sonido cambia para parecerse al sonido siguiente.
- «Did you» → «Didja»
- «Don’t you» → «Doncha»
- «Good boy» → «Gub boy»
- «That place» → «Thap place»
4. Flap T (Sonido suave de la «T»)
En inglés americano, la «T» entre vocales suena como una «D» suave.
- «Butter» → «Budder»
- «Water» → «Wader»
- «City» → «Cidy»
- «Better» → «Bedder»
¿Cómo mejorar tu uso del Connected Speech?
🔹 Escucha y repite
Usa videos, pódcast y series en inglés. Intenta imitar la forma en que los nativos conectan palabras.
🔹 Practica con «Shadowing»
Escucha una frase y repétela justo después, intentando copiar el ritmo y la entonación.
🔹 Aprende frases comunes con Connected Speech
Algunas expresiones comunes son:
- «How do you do it?» → «Howdya do it?»
- «Let me help you» → «Lemme help ya»
- «Give me a second» → «Gimme a second»
- «Tell him to go» → «Tellim to go»
- «I have to go» → «I hafta go»
- «She is going to arrive» → «She’s gonna arrive»
🔹 Grábate hablando
Escucha cómo suenas y compáralo con hablantes nativos para mejorar.
Conclusión
El Connected Speech es clave para sonar más natural en inglés y entender mejor a los nativos. Con práctica y exposición constante, podrás mejorar tu fluidez y comprensión.
¡Empieza a practicar hoy y notarás la diferencia!
Lee otros artículos del blog como ¿Por qué el inglés británico y americano son diferentes? o síguenos en nuestro Instagram